sábado, 3 de septiembre de 2011

Esperando a Superman

Si me la paso esperando a que "superman" venga y nos salve de esta situación que rodea al sistema educativo, creo pasarán años y años, y quizá llegue el momento de mi retirada del campo pedagógico y, superman nunca aparezca. Si estoy estudiando un posgrado es porque el concepto que tenía de la docencia cuando estudie la licenciatura, hasta los presentes días se ha transformado aceleradamente y sé que carezco de una multitud de habilidades para comprender las inquietudes del estudiante contemporáneo. Estoy convencida de que si me pongo en el lugar de los educandos, será mayor la empatía maestro-alumno. Esta reflexión surge a partir de que en el contexto escolar uno escucha que existe gente con cierto comportamiento reprobable que aun se encuentra en el sistema porque simplemente no se le puede cesar de su profesión. Pero sinceramente, me parecía algo lejano, algo que solo consideré rumores, sin embargo a medida que he tenido contacto con otros maestros con otros profesionales, con otras miradas involucradas en el quehacer educativo... observo que si existe lo que consideré solo patrañas. Entonces creí que solo eran casos aislados y que algunos lo sabía... y ahora que veo este documental en donde todo es sistema educativo de alguna manera esta enterado de este tipo de fenómenos "intocables" que solo perciben sin dar algo a cambio, me quedo realmente sorprendida reiterándome que esperar no me llevará más que a "tecnología con lo mismo". Estoy convencida de que el docente que realmente pretende hacer algo diferente, se topará con mil obstáculos, pero también estoy convencida de que el espacio del aula es propicio para generar, aunque sea un poquito, de reflexión, de conciencia, de sensibilización; y eso conllevará a la integración de por lo menos uno u otro conocimiento que unos pocos ya sea alumnos o docentes compañeros utilizarán en algún momento de su vida, eso, por el momento es ganancia.